Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Las 3 "R"

Frases ambientales

Imagen
  La educación ambiental tiene el poder de aumentar la conciencia y el conocimiento acerca de las temáticas o problemas ambientales, al hacerlo, le brinda herramientas a los niños, niñas y jóvenes para tomar decisiones informadas y medidas responsables. 

Acciones para cuidar el medio ambiente

Imagen
Acciones para cuidar el medio ambiente: Cultiva tus propios alimentos  Los productos ecológicos generan menos contaminación ambiental ya que no se utilizan fertilizantes. Te recomendamos realizar un huerto en casa, de esta manera disfrutarás alimentos frescos y llenos de nutrientes.  Planta árboles Los árboles son esenciales para el mundo, producen oxígeno, reducen el dióxido de carbono, absorben gases contaminantes, regulan la temperatura, entre otros beneficios. Así que ya sabes, planta un árbol y contribuye al cuidado del medio ambiente.  Ahorrar agua  El agua es un recurso imprescindible y escaso que debemos usar con responsabilidad. Cerrar el grifo mientras te lavas los dientes, bañarte en 5 minutos, juntar el agua de la regadera mientras te bañas, son pequeñas acciones que ayudan a ahorrarla. Separa la basura  Es importante separar los residuos en distintos botes: orgánica, vidrio, cartón, plásticos y desechos tóxicos. Por tu salud, cuida tu entorno. ...

Contaminación del agua

Imagen
  El agua es uno de los elementos naturales que se encuentra en mayor cantidad en el planeta Tierra. También es gran responsable de la posibilidad de desarrollo de las distintas formas de vida: vegetales, animales y el ser humano. Los organismos de todos los seres vivos están compuestos de agua en una alta proporción, siendo que ésta es la que compone los músculos, órganos y los diferentes tejidos. Por esto, sin agua no es posible la vida. La contaminación del agua consiste en la alteración y deterioro del agua hasta hacerse inservible, es decir, hasta volverse tóxica para el consumo de las especies terrestres y para las especies acuáticas.  Causas y consecuencias de la contaminación del agua El agua es necesaria para cultivar y procesar alimentos, también brinda energía a la industria con el objeto de satisfacer a una población en constante crecimiento. La gestión inadecuada de las aguas residuales urbanas, industriales y agrícolas, conlleva a que el agua que beben cientos de...

Día mundial de la educación ambiental

Imagen
  El 26 de Enero se celebra el  Día Mundial de la Educación Ambiental , que tiene como principal objetivo identificar la problemática ambiental tanto a nivel global, como a nivel local y crear conciencia en las personas y muy especialmente en los gobiernos en cuanto a la necesidad de participación por conservar y proteger el medio ambiente. Esta fecha tuvo su origen a partir de la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente celebrada en Estocolmo, Suecia, en junio de 1972, en la cual se debatió la importancia de cuidar el medio ambiente  y  se expuso la necesidad de unos principios comunes que ofrecieran a la sociedad una inspiración y guía para preservar y mejorar nuestro entorno. Las posteriores conferencias internacionales (Belgrado, 1975; Tbilisi, 1977; Río de Janeiro 1992, Cumbre de la Tierra; Guadalajara 1997, II Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental) vendrían a corroborar la importancia de la educación.

Las 3 "R"

Imagen
  La situación actual de nuestro planeta es muy delicada. A medida que las actividades humanas crecen y las necesidades materiales se hacen más complejas, aumenta nuestro impacto en el ambiente y los recursos naturales. Todo esto ha traído como consecuencia que se rompan los equilibrios imprescindibles para la continuidad de la vida en la Tierra. La degradación de los ecosistemas, la contaminación y la sobreexplotación de los recursos naturales son problemáticas que afectan a todo el planeta y a todo ser vivo que lo habita, incluyendo a los humanos.  Sin duda es nuestra responsabilidad detener, o al menos disminuir el deterioro ambiental, los pequeños cambios en nuestros hábitos diarios son imprescindibles para conseguir un planeta más saludable y que las generaciones actuales y venideras disfruten de los recursos en armonía con el resto de seres vivos. La regla de las tres erres, también conocida como las tres erres de la ecología o simplemente 3R, es una propuesta sobre hábi...

¿Qué es la Educación Ambiental?

Imagen
  La educación ambiental  Es un proceso de formación que permite la toma de conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente. Promueve el desarrollo de valores y nuevas actitudes que contribuyen al uso racional de los recursos naturales y a la solución de problemas ambientales  La educación ambiental se basa en la construcción y divulgación de  conocimientos, valores y prácticas sustentables , con el fin de que las personas puedan participar en la identificación y resolución de problemas ambientales. Para ello, esta disciplina apuesta a: Recuperar, poner en valor y resguardar conocimientos, teniendo en cuenta el cuidado de los  saberes ancestrales  relacionados al vínculo con la Tierra. Aportar una  racionalidad ambiental  que permita el acceso a un ambiente sano y diverso. Entender el crecimiento y el desarrollo bajo parámetros ecológicos, socioeconómicos, culturales y políticos acordes a la  sostenibilidad . Construir una  é...

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Imagen
  Este blogger tiene como propósito buscar un cambio de actitud y una toma de conciencia sobre la importancia de preservar nuestro entorno y nuestros recursos naturales. La educación es la principal herramienta para promover un cambio en la forma en que nos relacionamos con el ambiente.